Un viñedo, un terruño y unas personas
La variedad de uva Chardonnay, de la que se dice que tiene su origen en el pueblo homónimo cerca de Tournus, reina de forma casi absoluta en esta zona vitícola del Mâconnais, el último viñedo del sur de Borgoña. Aquí no hay laderas uniformes, sino una sucesión de valles paralelos al Saona donde Chardonnay expresa una increíble gama de aromas y sabores que la appellation contrôlée ordena y clasifica en una inteligente jerarquía: Mâcon Villages, Saint-Véran, Viré-Clessé, Pouilly-Loché, Pouilly-Vinzelles y Pouilly-Fuissé comparten una producción repartida en más de 5000ha de viñedos.
El maestro Chardonnay también cede sabiamente algunas de las parcelas de este terruño a otras variedades de uva tinta como la gamay da vinos afrutados y sabrosos o pinot noir para vinos finos y elegantes.
Así, el Borgoña tinto, el Beaujolais o el Mâcon completan una ya de por sí rica gama de vinos blancos, a la que se añade como plato fuerte el espumoso y gallardo Crémant de Bourgogne.

Los climas de Borgoña
En Borgoña, cuando hablamos de Climats, no levantamos los ojos al cielo sino que los bajamos al suelo
En Borgoña, un Climat se refiere a una parcela de viñedosCada Climat tiene sus propias características geológicas, hidrométricas y de exposición. Cada Climat tiene sus propias características geológicas, hidrométricas y de exposición. La producción de cada Climat se vinifica por separadoEl vino resultante toma el nombre del Climat del que procede. La personalidad del Climat se expresa en el vino, añada tras añada, gracias al saber hacer del viticultor. En ningún otro lugar del mundo el hombre ha tratado de vincular la producción de vino a su lugar de producción de una forma tan precisa e íntima.
¡Los Climats de los viñedos de Borgoña están inscritos en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2015 con el objetivo de fomentar su protección y conservación!
Al extender su influencia espiritual por toda la Europa medieval, la abadía de Cluny no sólo difundió sus ideas sino también sus conocimientos. El cultivo de la vidEsta es una de las tradiciones que han impregnado todo el mundo cluniacense y forjado su identidad.
La ruta del vino Mâconnais-Beaujolais
De Tournus a Mâcon pasando por Cluny, la ruta del vino es inseparable del circuito de arte románico. Hay pocos pueblos en las veintiséis denominaciones de Mâcon-Villages y las cinco espléndidas denominaciones comunales donde no haya un pequeño edificio románico por descubrir.
No te lo pierdas...