¿Le interesa el diseño ecológico?
Aplicado a lo digital, se trata de un planteamiento en varias etapas caracterizado por una visión global del impacto medioambiental de los dispositivos digital. El objetivo, por ejemplo, es desarrollar plataformas y herramientas que consuman menos energía y sean más respetuosas con el medio ambiente.
Reduciendo el impacto medioambiental de nuestro sitio web desde la fase de diseño.
¿Por qué ecodiseñar nuestra web?
Como se habrá dado cuenta, el ecodiseño de un sitio web es una de las muchas palancas que podemos utilizar para limitar el impacto medioambiental de la tecnología digital... ¡y cuando se aplica al sector del turismo y el turismo electrónico, el reto es aún mayor!
Aunque generalmente se acepta que un sitio web de destino necesita una revisión completa cada 4 o 5 años para seguir el ritmo de la evolución funcional y gráfica del mundo digital, ¡no debemos olvidar la obsolescencia programada de los dispositivos digitales! Cada rediseño tiene un impacto importante en nuestro consumo de energía, movilizando un gran número de recursos.
Para ofrecerle los contenidos de mayor calidad y más envolventes cuando navegue, también estamos redoblando nuestro ingenio para poner a su disposición herramientas interactivas y compartir con usted nuestros mejores contenidos multimedia. Imágenes en alta definición, vídeos, viajes por carretera, cartografía interactiva... Nada es demasiado bueno para hacerle descubrir la belleza de nuestra región... Pero esto tiene un impacto medioambiental que no debe pasarse por alto.
Todos los problemas tienen solución. Encontrar el compromiso adecuado entre rendimiento e impacto ambiental fue el núcleo de nuestra reflexión y nuestro trabajo cuando nos embarcamos en este proceso.
Nuestras soluciones concretas
El desarrollo continuo de nuestro sitio web
Para aplazar considerablemente la necesidad de revisar nuestro sistema digital, buscamos una solución técnica y funcional capaz de sortear la obsolescencia programada de nuestro sitio de destino.
Acompañado por nuestro agencia consultora de comunicación digitalHemos optado por desarrollar nuestro nuevo dispositivo digital de acuerdo con la concepto de evolución continua. Innovadora y decididamente adaptada a los nuevos tiempos, esta estrategia nos ha permitido replantear por completo el diseño de nuestro sitio web, que ahora se beneficia de una mayor vida útil gracias a actualizaciones y desarrollos periódicos.
Al mantener la misma base, actualizada dos veces al año con nuevas funcionalidades y mejoras técnicas, ergonómicas y de diseño, estamos optimizando el uso de recursos digitales que antes se dedicaban a rediseños.
La integración de un modo ecológico
El sitio de destino por el que está navegando está equipado con un modo ecológico.
Es posible que se haya dado cuenta de que ha aparecido un curioso interruptor en la parte superior de su página web. Los más experimentados o los más atrevidos sin duda ya habrán activado este modo ecológico, pero para los más escépticos, he aquí algunas explicaciones que le ayudarán a adoptar este nuevo hábito de navegación.
Integrado en nuestro sitio, el modo ecológico adapta automáticamente el funcionamiento y la visualización de nuestras páginas para que respondan a cuestiones de ahorro energético. En cuanto se activa, la página por la que está navegando se recarga automáticamente con una interfaz más ligera.
Como también nos gusta darte cifras concretas, el modo ecológico también te da acceso a información sobre el ahorro de energía conseguido a lo largo de tu viaje.

Gracias a un algoritmo proporcionado por AdemeUn contador de CO2 integrado en sus páginas muestra en tiempo real el ahorro de energía realizado al utilizar el modo ecológico durante la navegación. Esta información también se convierte en kilómetros recorridos (en TGV o en coche de combustión interna) o en el tiempo que se tarda en encender una bombilla.

Por supuesto, también puede optar por ver sus páginas de la forma tradicional, simplemente minimizando esta opción barra de herramientasTambién puedes activar y desactivar el modo ecológico en cualquier momento mientras navegas por la web.
Para ir más lejos
Como el mundo digital está 100% desmaterializado, a veces es difícil imaginar su impacto medioambiental... Así que, como cada gesto cuenta, hemos seleccionado varias fuentes para ayudarle a aprender más sobre el tema, y encontrar buenas prácticas que adoptar para limitar su huella medioambiental digital a su nivel.
- Datagir : Convierta y compare su impacto de CO2
- El expediente Arcep : La huella ecológica de la tecnología digital
- Consejos del Gobierno : Responsabilidad digital: ¿cómo adoptar los reflejos adecuados?
- Consejo de WWF: Aprender a reducir su huella digital
Si desea hablar de ecorresponsabilidad y aportar nuevas ideas juntos, no dude en ponerse en contacto con nosotros. póngase en contacto con !
Artículo actualizado 15 de febrero de 2023